VENTA CAMPO ARTIGAS MUY PROLIJO Y COMPLETO PARA TRABAJARLO
U$S/ há 3,700
TipoCampos
DirecciónRuta Nacional Nro. 3 Prox. Termas del Arapey
Habitaciones4
Baños3
Área terreno573hásm2
Garajes2
Descripción
DEPARTAMENTO DE ARTIGAS LIMITE CON SALTO TERMAS DEL ARAPEY
– Ubicación: ARTIGAS –LIMITE CON SALTO TERMAS DEL ARAPEY a 15 kms de Termas del Arapey – 15 kms de Baltasar Brum -115 de Ciudad de Salto- Concordia Argentina Puente Internacional Salto Grande- Ruta nacional Nro 3 , entrada a Termas del Arapey y 15 kms a B Brum
– Se encuentra a 115Km de : Artigas, Salto y Tacuarembó.
570 kms de Bs As
– Costas del Ceballos y Ceballito.
– Señales telefónicas
– 575 Has. CONEAT PROMEDIO 117
400 has CONEAT ENTRE 153 Y 158
90 has coneat 30
83 has coneat 86
– De las cuales 70 % agrícola ideal para : arroz, maíz o Sorgo. Ideal para verdeos y praderas. Esta área es 92% VIRGEN.
– Todo el campo engorda muy bien, con las costas un campo muy vaquero y excelente para merino
– Excelentes mangas de ganado, . todo en caño hierro- cepo , embarcadero etc,
– Alambres en buen estado perimetrales . Todos.
– Casa Habitación buenas, patronal. LUZ ELECTRICA
– Galpón amplio espacioso .
Pozo semi surgente- con molino – (12 mtrs profundidad!!!!!!!)
Empotreramiento: total 7 potreros ( entre 180-100 -50 has)
Se trata de excelentes campos de ciclo completo (tanto para vacunos como para lanares) con resultados excelentes de engorde a campo natural . RECOMENDADO
PRECIO DE LA HA U$S 3.700,- Comision 3% + IVA
Departamento ARTIGAS
Ind. Productividad 117
Area(ha) 573.0
Grupo Indice %
1.11ª 66 2.28
1.11b 40 0.42
12.21 153 51.43
1.10b 30 15.72
12.20 118 1.56
1.21 86 14.12
B03.1 158 14.46
1.11a
El relieve de este grupo corresponde a colinas (6 a 12% de pendientes) y lomadas fuertes (5 a
6%) de la formación Arapey. Incluye interfluvios plano-convexos con laderas laterales de forma
general convexa y escarpas asociadas; también incluye pequeños valles. La rocosidad y/o
pedregosidad varían de 5 a 10%. Hasta el 75% de la superficie del grupo está ocupada por suelos
superficiales, el resto corresponden a suelos de profundidad moderada y profundos. Los suelos
dominantes son Litosoles Eutricos Melánicos (Litosoles negros) y Litosoles Subéutricos (a veces
Eutricos) Melánicos, ródicos (Litosoles rojos). Los primeros tienen una profundidad de 30 cms.,
ocasionalmente de menos de 20 cms., son de textura franco arcillo limosa bien drenados y de alta
fertilidad natural. Los segundos tienen una profundidad de 30 cms., aunque normalmente son muy
superficiales (menos de 10 cms.); son de textura franco limosa a franco arcillosa, con gravillas de
basalto en todo el perfil y bien drenados. La fertilidad natural es de media (en los Subéutricos) a
alta (en los Eutricos). En general los Litosoles rojos ocupan las posiciones más fuertes del paisaje
(colinas) y los Litosoles negros más fértiles, las más suaves (lomadas fuertes). Como asociados,
ocupando pendientes menores, se encuentran Brunosoles Eutricos Típicos moderadamente
profundos (Praderas Negras y Regosoles), superficiales (Regosoles) y a veces profundos. En los
valles y zonas cóncavas se encuentran Vertisoles Háplicos (Grumosoles) moderadamente
profundos y a veces profundos. Son suelos de uso pastoril. La vegetación es de pradera invernal
de tapiz bajo y ralo en los suelos superficiales rojos y algo más densa, cerrada y de mayor valor
forrajero en los superficiales negros y de profundidad moderada. Este grupo se corresponde con la
unidad Queguay Chico de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.). Indice de Productividad 66.
1.11b
El relieve de este grupo corresponde a colinas (6 a 12% de pendientes) y lomadas fuertes (5 a
6%) de la formación Arapey, incluye interfluvios plano convexos con laderas laterales de forma
general convexa y escarpadas asociadas; también incluye pequeños valles. La rocosidad y/o
pedregosidad varía de 10 a 20%. Hasta el 75% de la superficie del grupo está ocupada por suelos
superficiales y manchones sin suelo, el resto corresponde a suelos de profundidad moderada. Los
suelos son Litosoles Subéutricos (a veces Eutricos) Melánicos, ródicos. Los suelos asociados son