Oceanía del Polonio: Primerísima Línea & en el Mejor lugar de Rocha con Estupenda Vista al Cabo Polonio y Restos del Río Chubut
U$S 250,000
TipoCasa
Dirección Baln. Oceanía del Polonio Ruta 10 km 255 (A 32 kms- de La Paloma)
Habitaciones2
Baños1
Área180m2
Área terreno827m2
Descripción
Sea dueño de la mejor vista Oceánica y Cielo Rochense en un entorno apacible muy cercano al Cabo Polonio & Valizas.-
*Construcción de Madera con Planos: amplios ambientes y deks exteriores techados tipo galerías .-
*Pozo de agua, panel solar y baterías de carga.-
*Oceanía Del Polonio Es Uno de los balnearios más tranquilos de la costa de Rocha, con una playa inmensa, solitaria y grandes extensiones de bosques y dunas que aseguran un relax total y encuentro con uno mismo en el punto mas oceánico y natural Rochense !
Lugar ideal para el descanso, disfrute de la naturaleza , desconexión total del mundo moderno y sus nuevas y absorbentes tecnologías.-
La Paloma, La Pedrera, Cabo Polonio, Valizas, Aguas Dulces y Castillos, se encuentran a pocos minutos y brindan desde cajeros automáticos, restaurantes, servicio médico, hasta bazares, ferreterías, estaciones de servicio, etc.
*Intégrese a la mejor combinación de campo & océano y conozca el auténtico Uruguay Natural insertándose en una reserva de biósfera protegida por la Unesco: Dunas del Cabo Polonio, Arroyo Valizas, Bosque de Ombúes, Laguna de Castillos, Palmares Rochenses.-
El buque mercante Rio chubut es otro de los tantos accidentes maritimos ocurridos en las costas de Rocha….en este caso, sucedio el dia 11 de mayo de 1959 a unos 10 km al sur del cabo polonio en la playa conocida como oceania del polonio…
un paraje desierto por aquel entonces y que hoy por hoy se mantiene con similares caracteristicas, a no ser por algunas casas de veraneantes argentinos.
Este barco habia sido construido en Escocia, y fue botado el dia 9 de abril de 1924, con bandera inglesa y su nombre original era Zapala….mas tarde, en 1935 fue rebautizado como Ovingdean grange, un año mas tarde Pearlstone, y en 1939 Castebianco, con bandera de Italia….finalmente en el 41 pasa a llamarse Rio chubut con bandera Argentina.-